Claudia CARDINALE

© AFP
Tunecina de nacimiento, italiana de nacionalidad, francesa de adopción, Claudia Cardinale se convirtió muy joven en una estrella internacional. En su filmografía se reúne el mundo entero tras rodar en toda Europa, en Hollywood, en Sudamérica, en Canadá, en Australia, en Rusia... y ante las cámaras de d’Abel Gance ("Austerlitz", 1960), Blake Edwards ("La pantera rosa", 1963), Henry Hathaway ("El fabuloso mundo del circo", 1964), Sergio Leone ("Hasta que llegó su hora", 1968), Jerzy Skolimowski ("Las aventuras de Gerard", 1970), Pasquale Squitieri ("Hermanos de sangre", 1972, "La fuerza del silencio", 1977), José Giovanni ("Le Ruffian", 1983), Henri Verneuil ("Mayrig", 1991), Rachida Krim ("Sous les pieds des femmes", 1997), Manoel de Oliveira ("Gebo et l’ombre", 2012)… Musa de los intelectuales italianos, la actriz encadena las películas de autor sin dejar nunca de lado el entretenimiento de calidad (Cartouche, El clan de los marselleses). En total, 60 años de carrera marcados por el éxito de crítica y taquilla con más de un centenar de títulos, nueve de los cuales fueron presentados en la Selección oficial del Festival de Cannes. Entre ellos, "La chica con la maleta", de Valerio Zurlini (1961), "Fellini 8½" de Federico Fellini (1963), "El gatopardo" de Luchino Visconti (Palme d’or 1963), "Fitzcarraldo" de Werner Herzog (1982) o "Enrico IV" de Marco Bellocchio (1984).
Películas presentadas en Cannes
Directores
- 75 ediciones
- Claudia CARDINALE
- Volver arriba