«Pierre Lescure y yo estamos encantados de que Alain Delon haya aceptado recibir un homenaje de parte del Festival, declara Thierry Frémaux, Delegado general. Y sin embargo, dudó bastante antes de hacerlo, pues ya había rechazado esta Palme d’or considerando que su presencia en Cannes solo tenía sentido para promocionar la obra de los directores con los que ha trabajado».
Es un monstruo sagrado, una leyenda viva, un icono planetario. En Japón es venerado e incluso se le conoce como el «Samurai de la primavera». Ha hecho más de 80 películas, innumerables obras maestras y ha recibido superlativos que destacan su envergadura artística y su aura sin fronteras desde que saltó a la fama con Plein Soleil (A pleno sol), en 1960, un largometraje policiaco que además es como una oda a su insolente belleza: con esta película René Clément creó a Alain Delon, un diamante en bruto que solo tenía 25 años.
Desde entonces, muchas de las obras en las que ha actuado se han convertido en clásicos. Recorrer su filmografía es como (re)vivir los mejores momentos de la historia del cine contemporáneo. Lo han dirigido los directores más grandes (Antonioni, Visconti, Melville, Losey, Godard, Deray, etc.), ha actuado con enormes estrellas (Gabin, Lancaster, Montand, Sharif, Ventura) y ha abrazado a las mejores actrices (Mireille Darc, Romy Schneider, Claudia Cardinale, Ursula Andress, Monica Vitti).
Ha sabido combinar exigencia artística con éxitos populares, convirtiéndose en un campeón de la taquilla (Borsalino, Le Cercle rouge [Círculo rojo]) y nunca se ha alejado del cine de autor. En 1964, incursionó como productor con L’Insoumis (La muerte no deserta), de Alain Cavalier, y luego dirigió dos películas policiacas Le Battant (Cerco de muerte) y Pour la peau d’un flic (Por la piel de un policía), inspirada en la obra de Jean-Patrick Manchette. Magnético con Visconti, misterioso en las policiacas de Melville y Verneuil, Alain Delon siempre ha tomado decisiones importantes, asumiendo fácilmente el papel de galán, realzando personajes complejos, ambivalentes y trágicos, frágiles y rudos, y dando vida ya sea a un policía de pocas palabras o a un animal de sangre fría. Le Samouraï (El silencio de un hombre), que él encarnó plenamente, convirtió su forma de actuar en un «género»: carisma, mirada, tensión, etc., y ha sido fuente de inspiración para directores como John Woo o Quentin Tarantino.
Su historia con el Festival de Cannes comenzó cuando empezó su carrera. El 13 de mayo de 1961, cuando caminó por primera vez por la alfombra roja por la película Che gioia vivere (Que alegría vivir), presentada en Selección oficial, la euforia era palpable con fotógrafos, periodistas y cientos de admiradores. Pasados 30 años, se vivió el mismo entusiasmo con su llegada espectacular en helicóptero y luego en barco para presentar Nouvelle Vague (Nueva ola). Pero entretanto también hizo L’eclisse (El eclipse, en 1962, Il gattopardo (El gatopardo), en 1963, y Monsieur Klein (El otro Sr. Klein), en 1976 : de la que diría hace poco a Samuel Blumenfeld en el periódico Le Monde: «Me siento muy identificado con esa película; mi pasión por la pintura, mi relación ambigua con la gente, esa especie de juego en el que soy el Sr. Klein sin saber por qué. Ser y no querer ser, sin dejar de ser».
Alain Delon ha asistido varias veces a Cannes, ha entregado la Palme d’or, estuvo presente en las ceremonias del 60.º aniversario del Festival y ha brindado su apoyo en Cannes Classics a las restauraciones de las películas que son importantes para él. Aunque ahora está dedicado al teatro con su hija Anouchka y asegura no querer regresar a la pantalla, confiesa «Lo único que me hizo falta, y que siempre me faltará, una cosa que me habría gustado hacer antes de morir, es hacer una película dirigida por una mujer».
La 72.ª edición del Festival Internacional de Cine se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo de 2019. El Presidente del Jurado será Alejandro González Inárritu. La película The Dead Don’t Die de Jim Jarmusch abrirá la Competición.
La Selección oficial 2019 será presentada el jueves 18 de abril a partir de las 11:00 y estará disponible en directo en YouTube, Dailymotion, Facebook y Twitter.